¿Qué pasa cuando un embarazo ectópico da positivo?
Cuando hablamos de un embarazo ectópico nos estamos refiriendo a un embarazo que no se produce en el lugar esperado, es decir, en el útero, sino en otra parte. Un ejemplo puede ser en la propia trompa de Falopio o en alguno de los ovarios. El número de casos de este tipo de embarazo en España fue de 34.500 en el año 2022. Por lo tanto, conocer algunos de sus síntomas, cómo se trata, qué esperar y otras cuestiones –como qué pasa cuando un embarazo ectópico da positivo– es fundamental.

¿Por qué un embarazo ectópico puede dar positivo en un test de embarazo?
Cuando una mujer se queda embarazada, lo normal es que los niveles de la hormona HCG se eleven. Los test de embarazo que se realizan con una sencilla prueba de orina en casa permiten detectar si en la orina hay niveles elevados de esta hormona. Si es así, el resultado del test de embarazo será positivo. Ahora bien, ¿qué sucede en el caso de tener un embarazo ectópico? Estos niveles también aumentan de la manera esperada.
Lo cierto es que según lo que se nos cuenta desde la Revista Especializada Reproducción Asistida, en un embarazo ectópico la hormona HCG no se eleva de forma rápida, sino que lo hace de manera más lenta, manteniéndose los niveles bajos cuando deberían estar aumentando con cierta celeridad. No obstante, esto no quiere decir que estos niveles no aumenten progresivamente, por lo que el embarazo ectópico puede dar positivo en una prueba habitual para la detección de un embarazo.
¿Cuáles son los síntomas comunes de un embarazo ectópico?
Es importante tener en cuenta que al principio del embarazo ectópico no se suelen tener síntomas. No obstante, a medida que este avanza se pueden experimentar señales de alerta similares a los de un embarazo normal, como la ausencia de la menstruación, las náuseas o la sensibilidad en los pechos. Pero, dependiendo de dónde se haya colocado el óvulo fecundado, estos son algunos síntomas concretos que se pueden producir:
- Dolor pélvico que puede variar de intensidad.
- Sangrado vaginal que puede deberse a la ruptura de una trompa de Falopio.
- Dolor en uno de los hombros.
- Dolor en la parte inferior de la espalda.
- Presión extraña en el recto que es constante.
- Tensión baja y piel pálida.
¿Qué hacer si el embarazo ectópico da positivo en un test de orina?
Cuando un embarazo ectópico da positivo, lo recomendable es pedir cita con el médico. En primer lugar, porque no se sabrá que se trata de un embarazo ectópico hasta que no se realice una ecografía para determinar dónde está ubicado el feto. En segundo lugar, porque un embarazo ectópico puede ser peligroso. Como ya hemos visto, si el óvulo fecundado se instala en una de las trompas de Falopio puede provocar que esta se rompa, genere un sangrado y una posible hemorragia que llegue a ser peligrosa para la vida de la paciente.
¿Cuánto tiempo después de un test positivo se puede confirmar un embarazo ectópico?
Aproximadamente, dos semanas después de haber dado positivo. De hecho, tras realizar un test de orina, lo más probable es que se realice un test de sangre que confirme el positivo (pues, en ocasiones, hay falsos positivos). Tras recibir los resultados, a las dos semanas se hará una ecografía para ver al feto. Aquí es donde se confirmará si hay un embarazo ectópico o todo está transcurriendo de la manera esperada.
Opciones de tratamiento para el embarazo ectópico
Es crucial tener en cuenta que, si bien hay embarazos ectópicos que llegan a término, estos son muy peligrosos tanto para la madre como para el bebé. Su vida puede correr peligro y, por eso, se suele interrumpir el embarazo en el momento que se detecta que el óvulo fecundado no se encuentra en el útero. Hay veces que se produce un aborto espontáneo, pero en otras ocasiones hay que provocarlo. También hay situaciones donde puede ser necesario que la paciente se someta a una intervención quirúrgica.
Factores de riesgo para un embarazo ectópico
Existen diferentes factores de riesgo para que se produzca un embarazo ectópico. Entre ellos destacamos los siguientes:
- Haber sufrido un embarazo ectópico anterior aumenta las probabilidades de tener otro en el futuro.
- Las infecciones o enfermedades de transmisión sexual incrementan el riesgo de embarazo ectópico.
- Los tratamientos de fertilidad también pueden incrementar las posibilidades de tener un embarazo de este tipo.
- Fumar tabaco es un hábito nocivo para la salud y que también favorece que se produzca un embarazo ectópico.
Consecuencias de no tratar un embarazo ectópico
Como ya hemos mencionado, lo más normal es que el embarazo ectópico no llegue a término, por lo que es importante interrumpirlo si no se produce un aborto espontáneo. Esto se decide por el riesgo de daños que puede haber (como la ruptura de una trompa de Falopio, uno de los ejemplos ya comentados) y el incremento del sangrado que puede poner en riesgo la vida de la madre. Por lo tanto, siempre hay que tratarlo.
En Hospitales Parque disponemos de los mejores especialistas en ginecología y obstetricia para detectar los embarazos ectópicos a tiempo y ponerles solución. El desenlace puede ser fatal si no se trata este tipo de embarazo que, aunque no es demasiado habitual, existen factores de riesgo que lo pueden desencadenar. Acude a uno de nuestros centros o llámanos si tienes alguna duda más. Te la resolveremos.
FUENTES
- https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/ectopic-pregnancy/symptoms-causes/syc-20372088
- https://www.reproduccionasistida.org/embarazo-ectopico/#a-cuantas-semanas-puede-detectarse-el-embarazo-ectopico
- https://www.reproduccionasistida.org/causas-del-embarazo-ectopico/
- https://www.msdmanuals.com/es/hogar/salud-femenina/trastornos-en-las-primeras-etapas-del-embarazo/embarazo-ect%C3%B3pico#S%C3%ADntomas_v813001_es
- https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/ectopic-pregnancy/symptoms-causes/syc-20372088
- https://www.reproduccionasistida.org/embarazo-ectopico/
Post relacionados
-
Signos para ir a urgencias por reglas abundantes
¿Cuándo ir a urgencias por regla abundante? Esta es una pregunta que seguramente muchas mujeres se han hecho y es que, según la Sociedad Española de Ginecología y Obstretricia (SEGO), esta es una consulta frecuente en las consultas médicas. Es por este motivo por el que hoy veremos qué es lo que se considera una regla abundante, cuáles son sus causas, riesgos y cómo se puede detectar para no normalizar esto.
-
Cómo saber si tienes endometriosis: síntomas y diagnóstico
Alrededor de 2 millones de mujeres en España reciben este diagnóstico: endometriosis. Una enfermedad que, ahora, se conoce algo más, dada la visibilidad que se le está dando, debido a que afecta, de manera importante, al bienestar y a la salud de las mujeres. Pero, ¿cómo saber si tengo endometriosis? Para responder a esta pregunta veremos en qué consiste esta enfermedad, la forma de detectarla y las pruebas médicas que se realizarán.
-
Preeclampsia en el embarazo, ¿cuáles son sus síntomas?
Es importante conocer la preeclampsia, puesto que se caracteriza por la manifestación de una tensión arterial superior a 140/90 después de que se cumplan las 20 semanas.
-
Enfermedades autoinmunes en mujeres, ¿por qué son más propensas?
Las enfermedades autoinmunes en la mujer todavía generan muchísimas preguntas, pues ¿por qué suelen ser ellas las más afectadas? Desde la Sociedad Española de Reumatología (SER), exponen que el 75% de personas afectadas por enfermedades autoinmunes son mujeres, mientras que el resto son hombres. Una diferencia bastante evidente que hace que nos centremos en cuáles pueden ser las causas que las predisponen a ellas a sufrirlas.
Información general / Atención al Paciente
-
Teléfono: 900 101 798
-
Correo electrónico: atencionpaciente@hospitalesparque.es
Te interesa
Contáctanos
- Contacto Hospital Parque Tenerife
- Contacto Hospital Parque Vegas Altas
- Contacto Hospital Parque Fuerteventura
- Contacto Hospital Parque Vía de la Plata
- Contacto Centro Médico Parque Lanzarote
- Contacto Hospital Parque Llevant
- Contacto Centro Médico Láserclinic Manacor
- Contacto Hospital Parque Marazuela
- Contacto Hospital Parque San Francisco