Cómo saber si tienes una caries

¿Cómo saber si tengo caries? Aunque esto pueda parecer fácil, los síntomas no son siempre un dolor intenso que te avise de que debes acudir al dentista lo antes posible. Es por esto por lo que conviene saber bien qué significan las caries dentales, los síntomas a los cuales hay que prestar atención y, sobre todo, a la prevención.

Cómo saber si tienes una caries

¿Qué son las caries dentales?

Las caries dentales no son más que la placa que no se elimina de los dientes y que, con el tiempo, acaban provocando la aparición de orificios en los dientes. Estas pueden ser más o menos graves, llegando a afectar a los nervios en los casos más extremos. A pesar de que generalmente no duelen, hay personas que sí pueden notar molestias o una mayor sensibilidad al comer. Por eso, saber reconocer la sintomatología es fundamental.

Una caries dental que no se trate a tiempo puede generar abscesos dentales e infecciones que sí generarán mucho dolor, inflamación y malestar. Por lo tanto, identificar los primeros síntomas es crucial para evitar que la caries continúe evolucionando y empeorando, generando problemas en la boca mucho más graves.

 

Síntomas de caries en los dientes: cómo identificarlos

Ahora que sabes más sobre este problema dental, ¿cómo saber si tengo caries? Es verdad que los síntomas de caries en los dientes no siempre son claros, por eso, a continuación, exponemos algunos que conviene no pasar por alto.

Cambio de color en el diente

Si bien la primera señal de caries puede ser un diente en concreto que empiece a cambiar su color de blanco o amarillo, esto también se puede deber a una mala higiene dental o, incluso, al hábito de fumar. No obstante, al tratarse de una caries la lesión evolucionará, pasando del amarillo al marrón. Por tanto, es mejor visitar al dentista ante cualquier duda.

Mayor sensibilidad dental

Otro de los síntomas que te permitirán responder a la pregunta de cómo saber si tengo caries es empezar a notar mayor sensibilidad dental, tanto al cepillarte los dientes, como al tomar alguna bebida. Eso sí, no siempre la sensibilidad dental es sinónimo de caries, sino que puede esconder otros problemas que debe valorar un profesional.

Mal aliento y dolor

El dolor, aunque no siempre está presente, es un indicativo de que puede haber una caries dental ya algo profunda que esté afectando a los nervios. Pero, también es posible que aparezca el mal aliento. Este, además, puede estar relacionado con una acumulación de placa que convendría eliminar con una limpieza dental.

Roturas dentales y orificios

El último de los síntomas para saber si tienes caries es que aparezcan roturas en los dientes y orificios que puedes ver claramente ante el espejo. Esto requiere de un tratamiento lo antes posible, para evitar daños mayores, y también implantar hábitos que ayuden a prevenir la aparición de nuevas caries.

Cómo quitar las caries: tratamiento

Una de las maneras de quitar las caries es retirar la parte del diente que se encuentra afectada para, posteriormente, cubrirla con un empaste. Pero, ¿qué sucede si la caries es grave y ha afectado a los nervios? Pues, entonces, tal vez haya que realizar una endodoncia. Un procedimiento mucho más caro donde se debe matar el nervio para poder salvar el diente. Por lo tanto, ante una caries, es mejor no esperar para ir al dentista.

Prevención

Ahora que conoces la respuesta a cómo saber si tengo caries, conviene que tengas claro cómo prevenirlas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Buena higiene oral, utilizando hilo dental por las noches para retirar cualquier rastro de comida que pueda haber quedado entre los dientes. Además, conviene utilizar un buen método de cepillado, siempre desde la encía hacia abajo.
  • Mejorar la dieta, eliminando o reduciendo los alimentos ricos en azúcares, algo que aumenta el riesgo de sufrir caries, a pesar de mantener una buena higiene oral. Se puede hablar con un nutricionista para incorporar cambios a la dieta.
  • Limpiezas dentales, al menos, una vez al año. Con esto no solo se garantiza una higiene completa y profunda de la boca, sino que también elimina el sarro acumulado que no es capaz de eliminar el cepillado diario.

En Hospitales Parque podrás encontrar dentistas expertos que no solo resolverán tus problemas con las caries, sino que te enseñarán a cómo prevenirlas. Lo más importante es que no dejes que estas evolucionen, puesto que además de que los síntomas empeorarán, quizás se produzca la pérdida del diente afectado. 

Post relacionados

  • Mielitis transversa: síntomas, diagnóstico y posibilidades de recuperación

    La mielitis transversa es una afección desconocida para muchas personas, además de que sus causas pueden ser diversas. Resumiendo, se trata de un trastorno poco común. Pero, es importante saber identificar los síntomas de la mielitis transversa para detectarla a tiempo. Hoy en Hospitales Parque veremos con mayor profundidad de qué trata este diagnóstico, cómo saber identificarlo y si tiene una posible cura o no.

    Patologías y enfermedades
  • Guía para identificar la conjuntivitis u ojo rosado

    ¿Cómo saber si tengo conjuntivitis? La respuesta no es sencilla de responder, dado que existen muchas razones por las que alguno de los ojos –o ambos– se pueden volver rojos en un determinado momento. Por eso, hoy vamos a ver con profundidad en qué consiste la conjuntivitis, las claves para reconocer sus síntomas e identificar si es viral o bacteriana.

    Consultas médicas Patologías y enfermedades