¿Sirve el mindful eating para mejorar la relación con la comida?
El mindful eating o alimentación consciente consiste en una nueva dinámica o relación con la comida.

¿Sirve el mindful eating para mejorar la relación con la comida?
El mindful eating o alimentación consciente consiste en una nueva dinámica o relación con la comida. No consiste en un tipo de dieta o alimentación sino en un proceso de aprendizaje, un estilo de vida con el que conseguir una mejor relación con los alimentos.
A través de una nutrición o alimentación de manera consciente se pueden conseguir múltiples beneficios para la salud. Te lo contamos a continuación desde Hospitales Parque.
¿Qué es el Mindful Eating?
El término mindful eating gira en torno a la alimentación consciente, es decir, en poner atención a la acción de comer, dándonos cuenta del sabor, textura y olor de cada bocado. Su esencia está en el “comer conscientemente”, ralentizando la rapidez a la hora de ingerir los alimentos. Además, en el mindful eating se han de tener en cuenta las sensaciones de hambre, satisfacción o saciedad.
A través de diferentes acciones tan sencillas como dejar los cubiertos en la mesa entre bocado y bocado, te permitirá ingerir los alimentos de una manera más consciente. La clave está en comer sin prisas, con mayor atención y disfrutando de cada bocado.
Beneficios de practicar el Mindful Eating para salud
Al practicar mindful eating comenzarás a ser más conscientes de las señales que el cuerpo da cuando tiene hambre, se siente satisfecho o saciado. Basándose en estas sensaciones es más fácil programar y decidir cuándo comenzar y acabar de comer.
Algunos de los beneficios de practicar el mindful eating son:
- Mayor satisfacción tras las comidas: al comer demanda más pausada, la satisfacción por sentirnos llenos se produce de manera más placentera, haciendo que disfrutemos más de la comida.
- Mejor digestión: el proceso digestivo también se verá beneficiado al masticar cada bocado más despacio y conseguir así que el estómago trabaje menos y las digestiones se produzcan más fácilmente.
- Comer conscientemente: comer de manera más consciente te permitirá experimentar cuando se trata de hambre física o hambre emocional.
¿Cómo se realiza el Mindful Eating?
El primer paso del mindful eating es realizar este proceso desde la responsabilidad y la comprensión. Además, hay que tener intención de cambiar los hábitos y de evitar las costumbres alimenticias que nos dañen. Para ello, es necesario experimentar lo que la alimentación supone y la manera en la que se realiza, sin buscar culpabilidad ni reproches.
Si quieres comenzar con el mindful eating, deberás comenzar con paciencia y curiosidad por comprender cómo funcionan los mecanismos y procesos alimenticios. Cuando vaya a comenzar a comer, tómate tu tiempo para hacerlo de manera consciente, prestando atención al olor, al sabor e incluso al aspecto de cada alimento. Te aconsejamos seguir las siguientes recomendaciones:
- Beber agua antes de empezar a comer.
- Cuidar la cantidad y presentación de la comida.
- Masticar lentamente cada bocado.
- Comer sin estímulos externos para evitar que la atención no esté puesta en el acto de comer.
- No es necesario llegar a la sensación de hinchazón para dejar de comer. Lo ideal es parar de ingerir alimentos antes de sentirse lleno del todo.
El mindful eating puede llegar a convertirse en un proceso de autoconocimiento muy valioso. Se trata de un estilo de vida con el que poder conseguir un mejor equilibrio general a través de la alimentación.
Consejos para empezar Mindful Eating
Si quieres comenzar a practicar esta técnica con la que disfrutar de cada bocado, te recomendamos seguir los siguientes consejos:
- Sigue una intención de mindful eating cada vez que te sientes a comer. Lleva el propósito de comer de manera consciente en cada bocado.
- Respira de manera profunda y lentamente para disminuir el nivel de estrés y bajar el ritmo de manera natural.
- Al principio la práctica del mindful eating puede suponer un esfuerzo extra. Por ello, es importante que recuerdes los beneficios que esta nueva práctica y hábito puede proporcionarte.
- Suelta los cubiertos entre bocado y bocado para experimentar una mayor atención a la hora de comer.
- Practica el mindful eating con calma, poco a poco y con sinceridad.
Recuerda que empezar con el mindful eating supone incorporar un nuevo hábito para el día a día. Puede ser que necesites información y control médico para conocer más a fondo sobre el mindful eating. Por ello, en nuestros centros hospitalarios contamos con especialistas en:
Información general / Atención al Paciente
-
Teléfono: 900 101 798
-
Correo electrónico: atencionpaciente@hospitalesparque.es
Te interesa
Contáctanos
- Contacto Hospital Parque Tenerife
- Contacto Hospital Parque Vegas Altas
- Contacto Hospital Parque Fuerteventura
- Contacto Hospital Parque Vía de la Plata
- Contacto Centro Médico Parque Lanzarote
- Contacto Hospital Parque Llevant
- Contacto Centro Médico Láserclinic Manacor
- Contacto Hospital Parque Marazuela
- Contacto Hospital Parque San Francisco