Hospital Parque Llevant pionero en la detección precoz de la Enfermedad Hepática
Los especialistas en aparato digestivo usan tecnología no invasiva de última generación para evaluar la salud del hígado.
Información importante
Para ofrecerte una experiencia personalizada y algunas funcionalidades de nuestro sitio web, usamos cookies. Estas cookies nos permiten mejorar nuestra web día a día mediante una analítica avanzada. Para más información, consulta nuestra "política de cookies".
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR COOKIES” o modificar tus ajustes de cookies en cualquier momento en la sección Política de Cookies.
Al hacer clic en el botón aceptas la utilización de cookies.
Configuarción de Cookies
Opciones de privacidad
Cuando visite nuestro sitio web, utilizaremos cookies para asegurarnos de que puede disfrutar al máximo de la experiencia. Estas cookies pueden contener información sobre el usuario, sus preferencias o su dispositivo. Normalmente dicha información no permite identificarle directamente, sino que está pensada para que pueda disfrutar de una experiencia de navegación más personalizada. Como respetamos su derecho a la privacidad, le ofrecemos la posibilidad de modificar los ajustes predeterminados. Sin embargo, el bloqueo de determinados tipos de cookies puede perjudicar su navegación por el sitio y los servicios que podemos ofrecer. Si desea más información sobre cómo procesamos sus datos personales, consulte nuestra página informativa "política de cookies".
Advertencia: Necesitamos utilizar una cookie para recordar los ajustes que ha realizado en nuestro administrador de privacidad de cookies. Si borra todas sus cookies deberá volver a actualizar sus preferencias en nuestro sitio, si utiliza un dispositivo o un navegador distinto deberá volver a indicarnos sus preferencias.
Te recordamos que puedes modificar tus ajustes de cookies en cualquier momento en la sección Política de Cookies.
CATEGORIA | DESCRIPCIÓN | ESTADO |
---|---|---|
ANALÍTICAS | Son aquellas cookies que nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios del sitio web, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. | |
PUBLICITARIAS | Estas cookies pueden ser utilizadas y compartidas con nuestras empresas publicitarias colaboradoras para elaborar un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios personalizados en otros sitios. Si no permite estas cookies, verá menos publicidad personalizada. | |
PERSONALIZACIÓN | Son aquellas cookies que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio del sitio web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc. | |
TÉCNICAS | Estas cookies son necesarias para el funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden desactivarse. Normalmente solo se guardan en respuesta a acciones realizadas por el usuario que impliquen una solicitud de servicios, por ejemplo al definir sus preferencias de privacidad, al iniciar sesión o al rellenar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee estas cookies o le avise sobre su presencia, pero en este caso determinadas partes del sitio no funcionarán. |
|
El Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Parque Llevant incorpora un sistema de diagnóstico hepático no invasivo, de fácil aplicación y altamente fiable, conocido como “Elastografía de Transición Hepática (iLivTouch® FT100)”. Es una alternativa eficaz a otros métodos invasivos que marca una nueva era en la evaluación de la salud del hígado.
El iLivTouch® FT100 es un equipo de última generación que, mediante ultrasonidos facilita información sobre la rigidez del hígado y el grado de la fibrosis hepática (cicatrización desmesurada del hígado, en respuesta a una lesión celular crónica y repetitiva) así como los cambios grasos del hígado conocidos como esteatosis hepática. De esta manera, esta tecnología apoyará a los profesionales del Hospital Parque Llevant en la toma de decisiones para la prevención y el tratamiento de las enfermedades del hígado.
El Dr. Oliver Patrón, responsable del servicio de Aparato Digestivo del Hospital Parque Llevant, nos informa del preocupante aumento de enfermedades hepáticas crónicas; debido al consumo de alcohol y sobre todo, al hígado graso no alcohólico, estrechamente relacionado con el sobrepeso, la obesidad, la diabetes de tipo 2, dislipemia, hipertensión arterial (conocida en la actualidad como Enfermedad Hepática Esteatósica asociada a Disfunción Metabólica), donde es de suma importancia la evaluación no invasiva del hígado.
El Dr. Patrón recalca la importancia del reconocimiento de la Enfermedad Hepática Esteatósica tanto en la atención médica primaria como especializada, ya que su progresión puede conllevar a una inflamación del órgano conocida como esteatohepatitis, y esta condicionar a la muerte celular hasta la fase conocida como fibrosis hepática, que implica el riesgo de posibles complicaciones como la cirrosis.
Por su parte, el Dr. David Tello, facultativo del Instituto de Salud Digestiva Balear del Hospital Parque Llevant, explica los fundamentos en el tratamiento de la Enfermedad Hepática Esteatósica. El objetivo principal es prevenir la fibrosis o frenar el riesgo de progresión a cirrosis y carcinoma hepatocelular, además de reducir la mortalidad cardiovascular aumentada que presentan estos pacientes.
“En la aproximación terapéutica, la obesidad juega un papel protagonista en el desarrollo y progresión de la enfermedad, por lo que una pérdida de un 10% de peso puede conseguir la mejoría de la esteatosis en el 100% de los casos, la resolución de la esteatohepatitis en el 90% de los casos y la resolución de la fibrosis en el 81% de los casos”.
Por último, el Dr. Patrón, destaca la importancia de integrar tecnologías de vanguardia en la evaluación predictiva y preventiva de las enfermedades digestivas; la Elastografía de Transición Hepática permitirá a los profesionales del Hospital Parque Llevant detectar y analizar de forma precoz y no invasiva cambios histológicos tan reproducibles y exactos como la biopsia hepática. “La salud no es un objetivo, es un factor determinante en nuestra calidad de vida global”.
Los especialistas en aparato digestivo usan tecnología no invasiva de última generación para evaluar la salud del hígado.
Los especialistas en aparato digestivo, Onofre Alarcón y Juan Antonio Díaz y la nutricionista, Silvia Fernández, incidirán en los aspectos principales y en pautas de alimentación.
Verónica Valhondo, psicóloga de Hospital Parque Vegas Altas, nos explica que efecto tienen las rebajas y las compras compulsivas en nuestra mente, y nos da tips para poder afrontar este período.
El psiquiatra de Hospital Parque Pablo Gutiérrez señala que este trastorno del ánimo genera una profunda sensación de vacío, desmotivación y pérdida de interés.
El Urólogo Dr. Ángel Urbina Lima realizó de la primera intervención de enucleación de próstata con láser Holmium en el Hospital Parque San Francisco.
Todos hemos escuchado esta expresión de nuestras madres o abuelas y dado que invertimos,
aproximadamente, un tercio de la vida en dormir pues parece que tienen razón.
El nuevo servicio creado supone una apuesta por facilitar el acceso de los pacientes a todas las subespecialidades con el fin de ofrecer un diagnóstico y tratamiento de forma más rápida.
Las redes sociales han convertido al FOMO en un fenómeno cada vez más común dentro de nuestra sociedad.